El campeonato del mundo de ajedrez reconoce a los campeones mundiales de este deporte oficialmente solo desde el último cuarto del siglo XIX, en que Wilhelm Steinitz se autoproclamó a sí mismo campeón del mundo pero nadie le discutió el título tras su victoria sobre Adolf Anderssen en 1866. Posteriormente se afianzó en este reconocimiento con sucesivas victorias en el torneo de Londres, considerado el más fuerte torneo de la época. Sin embargo, y de manera oficiosa, existen campeones mundiales de ajedrez históricos, como Ruy López de Segura, ajedrecista español que en la segunda mitad del siglo XVI fue enviado por Felipe II a enfrentarse a los más poderosos jugadores de la época, que eran italianos, derrotándolos, perdiendo en 1575, cuando fue derrotado por Leonardo da Cutri en lo que se suele considerar aunque no oficialmente, el primer campeonato del mundo de ajedrez.
Tras sucesivos grandes campeones entre los que destacan Emanuel Lasker, Alexander Alekhine, José Raúl Capablanca, Mijaíl Botvínnik o Bobby Fischer, llegó una época de dominio de los ajedrecistas de la Unión Soviética, con Anatoli Kárpov en los años 70 y Gari Kaspárov en los 80 y 90, que mantendrían interesantes duelos por el título de campeón mundial.
En 1993 se produce un cisma en el mundo del ajedrez, cuando Kaspárov se enfrentó a la Federación Internacional de Ajedrez(FIDE), formando su propia asociación de jugadores y organizando un campeonato del mundo paralelo. Esta situación se prolongó hasta que en 2006 se produjo un enfrentamiento entre Vladímir Krámnik y Veselin Topalov que persiguió reunificar el título mundial.
Las Olimpíadas de ajedrez son uno de los más importantes eventos ajedrecísticos que se celebran a nivel mundial. Se organizan oficialmente por la FIDE desde 1927 y tienen lugar cada 2 años. La olimpiada de ajedrez es una competición por equipos, cada uno representando a un país (aunque el país organizador puede jugar con dos equipos o tres en el caso de que el número total de equipos sea impar). Además se otorgan medallas individuales a las mejores actuaciones por tablero. Se celebra una competición diferente para hombres y mujeres, si bien hay varias mujeres que han participado en las olimpiadas masculinas -por ejemplo Judit Polgár, con la selección deHungría.
Las olimpiadas de ajedrez tienen una larga y rica historia, y a lo largo de sus ediciones han participado en ellas los mejores jugadores de cada época. Son muy famosos, por ejemplo, los épicos duelos entre las selecciones de EE. UU. y la URSS en el periodo de la guerra fría.
El Comité Olímpico Internacional (COI) hace una distinción entre deportes y disciplinas. Un deporte, en términos olímpicos, es una sola o un grupo de disciplinas representadas por una organización deportiva internacional, , y el ajedrez es paticipa en esta extraordinario evento, ya que es un deporte, se realiza cada cuarenta y ocho meses.
Olimpiada de Ajedrez 2012 en Estambul
Entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre de 2012, se disputará la XL Olimpiada de Ajedrez en Estambul (Turquía) Es un acontecimiento que se celebra cada dos años y en el cual se dan cita atletas de todo el mundo. La FIDE organiza esta competición, y determina el país anfitrión. La olimpiada anterior fue celebrada en Khanty-Mansiysk (Rusia, 2010) y la próxima será en Tromsø (Noruega, 2014) La primera olimpiada de ajedrez de la historia se llevó a cabo en París, en 1924, con 16 naciones. La última olimpiada contó con 143 países y 1294 ajedrecistas, entre los cuales había 254 grandes maestros, 65 WGMs, 159 IMs y 90 MIF. Los organizadores turcos esperan todavía más. Ellos están preparados y nos presentan a sus equipos.
CAMPEONATO 2010
El Campeonato Mundial de Ajedrez 2010 fue un encuentro entre el retador Veselin Topalov de Bulgaria y el campeón defensor Viswanathan Anand de India. El match se jugó en Sofía, Bulgaria. El primer juego empezó el 24 de abril de 2010. El último juego empezó el 11 de mayo del mismo año, con una victoria dramática de Anand. Anand ganó el match 6½-5½, manteniendo su condición de campeón y convirtiéndose en el campeón número 29.
CAMPEONATO 2012
La Federación Internacional de Ajedrez ha hecho oficial la designación de Rusia como sede del próximo Campeonato del Mundo de Ajedrez 2012 que enfrentará al actual campeón del mundo, el indio V. Anand, con el ganador del Torneo de Candidatos 2011, el israelí B. Gelfand.
Rusia ha acabado imponiéndose a la oferta rival de la India por su mayor fondo de premios, un total de 2,550,000 millones de dólares que se repartirán, falta saber en qué proporción, entre los dos jugadores.
Falta, también, conocer el lugar donde se jugará el campeonato, aunque algunas fuentes de la Federación Rusa dan por hecho que las partidas se jugarán en algún museo como pueda ser el Museo de Bellas Artes Pushkin, y otros detalles de la organización.
0 comentarios:
Publicar un comentario